
La identidad digital es la imagen que proyectamos a través de las redes sociales y que poco a poco va formando nuestra reputación en línea. Lógicamente, debemos ser cuidadosos al usarla, tal como lo somos con nuestra identidad física. Sin embargo ¿realmente sabemos cómo asegurar que esta identidad digital sea positiva y segura?
Para lograrlo, debemos partir desde el uso del sentido común: lo que normalmente no hacemos frente a frente, tampoco lo debemos hacer en línea. Obviamente no andamos por las calles repartiendo fotos nuestras a desconocidos, ni nos dirigimos a los amigos perdiéndoles el respeto, ni damos datos personales al primero que timbre a la puerta. Es preciso seguir este mismo tipo de reglas durante nuestras experiencias digitales.
No obstante, usar el sentido común es sólo una parte del remedio. El uso frecuente que le damos a las redes sociales nos obliga a llevar control de quién ve qué publicaciones, elegir cuidadosamente con quién interactuamos, modificar cada cierto tiempo la contraseña y más. Hoy en día se ha vuelto esencial mantenernos informados sobre el manejo de estos aspectos y configurar adecuadamente las opciones dentro de las aplicaciones.
Conociendo la relevancia de estas necesidades y como parte de un Aprendizaje Basado en Retos (Challenge Based Learning), los alumnos del curso Innovación y Tecnología Aplicada a la Educación de la UdeM se abocaron a encontrar la manera de fomentar en la comunidad una identidad digital positiva y segura. Por medio de investigaciones, encuestas y discusiones en línea, los estudiantes constataron que Facebook era la red social más popular en el entorno y descubrieron que aunque una buena cantidad de personas estaban conscientes de la existencia de su identidad digital, muchos desconocían cómo manejarla apropiadamente.
Como solución al reto, el grupo elaboró una guía para configurar adecuadamente las opciones de Facebook junto con recomendaciones para su buen uso. La publicación puede ser descargada en dos formatos diferentes y ambos abarcan los siguientes temas:
Curso en iTunesU. Para aquellos que cuentan con un iPad, las indicaciones pueden ser accedidas como curso de iTunesU con una secuencia de instrucciones, imágenes y videos y se debe descargar desde la tableta. Al abrir por primera vez, requerirá que pidas aprobación, la cual pronto se te concederá.
Revista electrónica. El manual también puede ser visto en forma de revista electrónica
desde cualquier computadora o laptop conectada al Internet sin importar si es Windows o Mac. La revista fue creada en el sitio Joomag e incluye imágenes y videos que apoyan los temas. Para acceder a la revista da clic
aquí.
Te invito a aprovechar la oportunidad de revisar esta estupenda publicación y construir una identidad digital positiva y segura. Las instrucciones te ayudarán a configurar adecuadamente tu Facebook y a tomar control sobre tu identidad digital.